Horario: jueves de 10 a 16h, viernes y sábado de 10 a 22 h y domingo de 10 a 16h.

Volver

Ciclo CINE + ROCK & ROLL: programa de conciertos y actividades

18 de octubre de 2025, 11:00 - 1 de noviembre de 2025, 16:00

Cine, cultura y mucho Rock & Roll. La Térmica Cultural acoge del 18 de octubre al 1 de noviembre el segundo ciclo CINE + ROCK & ROLL, una programa lleno de proyecciones, conciertos y demás actividades para todos los públicos. Todos los eventos serán de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Exposición fotográfica 'Capturados en vivo'

Durante todo el ciclo, del 16 de octubre al 30 de noviembre, podrás visitar esta exposición.

“En la fotografía musical primero va la humildad y después el disparo”, o al menos esa es la síntesis que Álex R. Cruz, un cántabro al que la fotografía musical ha llevado por medio mundo, realiza para definir cómo él entiende su cometido.

Sábado, 18 de octubre

Teatro infantil: No es el fin del huerto de Fermín

Localización: Consultar en recepción

Horario: 11:00. A continuación habrá un taller a las 12:00 horas.

Manuel, un niño amante de la tecnología, pasa el verano con su abuelo en Aguasfrescas. Allí descubre la vida rural y, junto a sus amigos, defiende el huerto de la contaminación de una fábrica.

Estilo: Títeres de guante y audiovisuales

Temas: Medioambiente, tecnología y vida rural

Taller “Guardianes del Huerto”: Creación de mini-huertos o bombas de semillas con materiales reciclados para aprender a cuidar el entorno.

Cine: 'Joe Strummer: The future is unwritten'

Localización: Auditorio Antracita

Horario: 11:15

Documental del aclamado director Julien Temple estrenado en el año 2007 acerca de Joe Strummer, el líder de la seminal banda inglesa de The Clash, fundamentales para entender el nacimiento y progreso del punk rock.

Estrenado el 20 de enero de 2007 en el Festival de Sundance, y tras ello en el Reino Unido y en Estados Unidos, tuvo una muy limitada difusión.

Recibió halagos por parte de la crítica y ganó el premio al mejor documental en los British Independent Film Awards de 2007, pero después, más allá de ello, se acabó convirtiendo en un filme de culto y muy reivindicado por los fans de la banda.

El documental comparte tanto su historia punk como también anécdotas de sus amistades más cercanas desarrolladas durante el antes, el durante y el después de The Clash.

Con solo 50 años, Strummer falleció repentinamente en su hogar en Somerset, víctima de un defecto cardíaco congénito que había pasado desapercibido, arrebatándonos a uno de los grandes baluartes de la música, justo cuando estaba viviendo un resurgimiento en su carrera.

Concierto de Los Vampiros

Localización: Espacio de cafetería

Horario: 13:30

Los Vampiros son un combo aragonés de rock & roll compuesto por miembros de formaciones tan prestigiosas como Más Birras, Dynamos y Coringas.

Rinden fiel homenaje a aquellos conjuntos que pululaban por nuestra piel de toro en los juveniles años 60 del pasado siglo, aportando a sus trepidantes ritmos aires latinos y haciendo sonar esa actitud suya tan “ye yé” con el proto punk más visceral.

En su repertorio no faltan vibrantes rocanroles, pegadizas melodías instrumentales o bailongas rancheras. Uno no puede perderse su espectáculo y salir sin ganas de seguir bailando. Sin duda van a ser una de las revelaciones del próximo año y nosotros queremos tenerlos antes siendo parte del inicio del ciclo.

DJs Meteoritos y Vendavales

Localización: Espacio de cafetería

Horario: 15:15

Sábado, 25 de octubre

Teatro infantil: La espada y el dragón

Localización: Consultar en recepción

Horario: 11:00. A continuación habrá un taller a las 12:00 horas.

Rosalina debe salvar el reino de un dragón, enfrentando pruebas y miedos. Descubrirá que nada es lo que parece en esta historia sobre amistad, valentía, naturaleza e igualdad.

Estilo: Títeres de guante, gomaespuma, sombras y luz negra

Temas: Fantasía, igualdad, naturaleza y superación

Público: Infantil y familiar

Taller “Crea tu propia criatura mágica”: Los niños crearán personajes fantásticos con distintos materiales (títeres, marionetas o siluetas) para hablar sobre la diversidad y el respeto al medio ambiente.

Presentación: “Todo en nombre del Rock & Roll” de Fernando “Tanxencias” Sampedro

Localización: Auditorio Antracita

Horario: 11:15

El periodista musical Fernando “Tanxencias” Sampedro lleva más de 20 años escribiendo en la revista Popular 1, la más longeva de Europa si de rock’n’roll y cultura pop hablamos. Especializado en entrevistas, Fernando ha ido, y sigue, sumando a su currículo un número increíble de conversaciones con grandes músicos a los que ha conseguido sacar ese secreto, ese detalle, que hace que una sesión de preguntas y respuestas se convierta en un texto trascendente. Hay pocos periodistas que tengan esa pericia, y definitivamente, Fernando es uno de ellos.

Sin apenas un guion preestablecido, con tan sólo la capacidad que ha ido alimentando a lo largo de estos años, Fernando es capaz, incluso, de poner nervioso al entrevistado. Hasta el punto de sacar información que ni el propio músico se esperaba sacar a la luz. La prueba se puede leer en la revista… o en los tres volúmenes antológicos llamados “Todo En Nombre Del Rock’n’Roll”, en los que a modo de greatest hits, recopila más de 20 entrevistas a rockstars en cada uno, complementadas con el making of de cada una, algo que es una fuente inagotable de anécdotas. Estos textos son totalmente inéditos, no han sido publicados en la revista y solo están disponibles en los libros, y los presentará en exclusiva en La Térmica Cultural.

Concierto de Killer Barbies

Localización: Espacio de cafetería

Horario: 13:30

La icónica banda formada por Silvia Superstar (antigua cantante de Aerolíneas Federales) y Billy King en 1994, paradigma en nuestro país del llamado Girl Power, nació teniendo a grupos punk como los Ramones, Misfits y Sex Pistols como principales influencias. En 1995 publicaron su primer álbum, “Dressed to Kiss”. Su título y portada eran un homenaje al álbum “Dressed to Kill” del grupo estadounidense Kiss, y tuvo éxito comercial, vendiendo más diez mil copias en España. El año siguiente protagonizaron la película “Killer Barbies”, del mítico Jesús Franco, ¡y publicaron su segundo álbum “…Only for Freaks!”. En 1998 se edita su tercer disco, Big Muff, y en 2000 el álbum de regrabaciones “Bad Taste”.

En los años siguientes, la banda publicó “Sin Is In” (2003) y protagonizó la película “Killer Barbies vs. Dracula”, dirigida de nuevo por Jesús Franco. En 2004 lanzaron el álbum en directo “Freakshow”, pero en 2006 anunciaron su separación. En 2020, con motivo de su vigesimoquinto aniversario, ¡regresaron a la escena musical con el lanzamiento del álbum “Vive le punk!”.

DJ Teenage Kicks

Localización: Espacio de cafetería

Horario: 15:15

Sábado, 1 de noviembre

Teatro infantil: El Gran Cáliban

Localización: Consultar en recepción

Horario: 11:00. A continuación habrá un taller a las 12:00 horas

Cáliban, dueño de un circo de pulgas en ruinas, mantiene viva su pasión por la magia y el juego colectivo, mostrando a los niños el poder de la ilusión.

Estilo: Cuentacuentos interactivo

Temas: Magia, circo, imaginación y resiliencia

Público: Infantil y familiar

 Taller “Pequeños artistas de circo”:

Los niños crearán personajes circenses en miniatura con materiales reciclados y practicarán juegos de malabares y expresión corporal.

Proyección: “Quién cojones son Buenas Noches Rose”

Localización: Auditorio Antracita

Horario: 11:15

A mitad de los años 90 Jordi Skywalker, Alfa, Juampa, Rubén Pozo y Rober Aracil, cinco chavales provenientes del madrileño barrio de Alameda de Osuna, se conocieron en el instituto, y junto a su juventud y pasión por la música formaron un grupo de rock que se llamó Buenas Noches Rose. En su corta carrera dejaron patente la fuerza de sus canciones y la potencia de su directo, que aportó frescura al panorama rock español de mitad de los años noventa. Aplicando poesía a las letras, alejándose del rock panfletario consiguieron hacer sonar sus canciones en las grandes radio fórmulas.

Aparecieron las multinacionales discográficas, grandes giras, grabaciones con grandes productores americanos, conciertos teloneando a grupos americanos como Deep Purple o Marilyn Manson.

Con apenas tres álbumes en el mercado la banda desapareció de la escena musical después de diversos avatares personales y discográficos. Ahora, un documental de Paco Gené cuenta la historia del grupo a través de fotografías, vídeos y otros materiales recopilados por sus seguidores.

Tras la proyección del documental tendremos una ronda de preguntas y coloquio con los autores y el propio Alfa, miembro y compositor principal de Buenas Noches Rose.

Concierto de Alfredo García “Alfa” (Buenas Noches Rose).

Localización: Espacio de cafetería

Horario: 13:30

Después de Buenas Noches Rose, Alfa encadena su trabajo en un par de grupos, Perros de Paja y Le Punk, hasta acabar con el nombre artístico “Alfa”. Alfredo agarra su guitarra para crear nuevas canciones desde su trinchera, con dignidad, fuerte personalidad y vocación, mucha vocación

DJ Poison Covi

Localización: Espacio de cafetería

Horario: 15:15

  • Tipo: Actividades,Ciclo
  • Fecha: 18 de octubre de 2025 - 11:00 1 de noviembre de 2025 - 16:00
  • Ubicación:La Térmica Cultural

IMPULSORES

Gobierno de España
Instituto para la transición justa
Ciudad de la energía

COLABORADORES