Horario: jueves de 10 a 16h, viernes y sábado de 10 a 22 h y domingo de 10 a 16h.

Volver

Incandescentes. E_ya. Música, cultura y pensamiento

sábado, 22 de marzo de 2025

¿Cómo nacen los proyectos en la música? ¿Qué dificultades enfrentan? ¿Cómo logran sostenerse en un sector que todavía presenta tantas barreras? Este encuentro es una invitación a conocer historias de primera mano, compartir ideas y abrir nuevas conversaciones sobre rutas para salir adelante.

La música es ritual, es club y refugio. Es festival, sello discográfico y bolo en garito. Y, a la par, es un territorio donde se tejen redes, se abren espacios y se crean referentes vitales. La jornada comenzará con una mesa redonda que reúne a gestoras culturales, DJs y periodistas que hablarán sobre sus experiencias creando festivales, redes de apoyo o espacios de difusión musical en zonas de transición justa.  Posteriormente, una sesión de DJing & Vermut permitirá continuar la charla, ahora desde el cuerpo, con ritmo y movimiento.

Sobre Incandescentes. E_YA, música, cultura y pensamiento

Este ciclo nace pare reflexionar cada año sobre la presencia de la mujer en el espacio público desde distintas disciplinas y enfoques. Un lugar para el intercambio de experiencias y la construcción de nuevas conexiones. En esta primera edición, el foco se ha puesto en la música a través de iniciativas inspiradoras.

El ciclo se acompaña del subtítulo E_YA, se trata de la palabra clave que acompaña esta primera edición de Incandescentes, alude a mujeres emprendedoras, empoderadas, ya, en el momento actual, ahora.

Incandescentes cuenta además con una ilustración y un cartel realizado por Ada Diez, prestigiosa ilustradora, Dj y cofundadora de Hits With Tits, su trabajo expande la identidad del evento y traduce en forma y color la energía de estas jornadas en un manifiesto visual. Un fondo de lava evoca el sustrato del encuentro. En su centro, tres figuras reinterpretan la popular iconografía asiática de los 3 monos sabios –no ver, no oir, no decir- transformándola en un llamado a relacionarse, a hablar y a escuchar. Desde la mesa redonda con gestoras, DJs y periodistas hasta la sesión de DJing & Vermut, la jornada propone una experiencia que va de la palabra al movimiento, de la reflexión al ritmo.

Participantes
  • Sara Fernández Iglesias. Coordinadora de Dinamiz-ARTj (CIUDEN), un programa que impulsa la actividad cultural en zonas de transición justa.
  • Topanga Kiddo. Periodista y DJ afincada en Laciana, impulsora de iniciativas inspiradoras en la región.
  • Rosa Pérez. Periodista cultural. Es directora de Fluido Rosa en Radio 3 (RNE). Impulsora de Sonoras y el colectivo internacional female:pressure).

Moderación: Conchi Fernández, directora del Área de Museos, Patrimonio y Cultura de CIUDEN.

Programa
  • 12:00-13:00 Charla coloquio – Música: experiencias que inspiran con Sara Fernández, Rosana González, Jara Romero, Topanga Kiddo, Rosa Pérez y Conchi Fernández como moderadora.
  • 13:00-16:00 Sesiones DJing & Vermut con Rosa Pérez y Topanga Kiddo.

 

Esta actividad se enmarca en la programación especial de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) por el Mes de la Mujer.

  • Público general
  • Entrada gratuita hasta completar aforo, bajo reserva previa
  • Tipo: Actividades,Encuentros
  • Fecha: 22 de marzo de 2025 - 12:00 - 16:00
  • Ubicación:Cafetería
  • Horario:12:00H

Colaboradores

¿Quieres contactar con La Térmica Cultural?
¡Nos encantará leerte!