Horario: jueves de 10 a 16h, viernes y sábado de 10 a 22 h y domingo de 10 a 16h.

Entradas

Con tu entrada podrás acceder a las exposiciones de forma gratuita.

Horario

Jueves de 10 a 16 horas

Viernes de 10 a 22 horas

Sábados de 10 a 22 horas

Domingos de 10 a 16 horas

Acceso

Desde la avenida de la Libertad de Ponferrada, toma la primera salida en la glorieta de Bárcena del Río y después, gira a la izquierda.

Fuego Verde

Hace millones de años, las cuencas mineras fueron un vasto bosque de helechos, todeas y equisetos. Gracias a la fotosíntesis y a la respiración celular, estas especies vegetales compusieron un auténtico almacén de energía que dio lugar al descubrimiento y la explotación de los yacimientos de carbón el pasado siglo. La antigua sala de calderas ha sido colonizada por impresionantes ejemplares de árboles y plantas traídos de Oceanía. Esta simbiosis entre industria y naturaleza nos deja una clara moraleja: sin la vegetación no es posible la vida humana en la Tierra.

Descubre esta colección única de la mano de una nueva experiencia de realidad aumentada.

Enciende La Térmica

¿Eres capaz de poner en funcionamiento una central térmica en 15 minutos? Ponte al mando de la sala de control mediante unas gafas de Realidad Virtual y un joystick en Enciende La Térmica. Conoce todos los entresijos de la central y descubre el proceso de generación eléctrica en un viaje inmersivo en 3D, desde la llegada del cargamento de carbón hasta el interior de las torres de refrigeración. Sin duda, una experiencia que no te dejará indiferente.

Memorias entre energía

Un recorrido en formato audiovisual por la historia y los hitos más relevantes de Endesa desde que nació hace 80 años en el Bierzo. La muestra resalta la evolución de la producción de energía térmica con carbón, a través de la vida de las centrales de Compostilla I y II y recoge el estrecho vínculo de la compañía eléctrica con el territorio.

La Marcha Negra

Compuesta por 40 imágenes en blanco y negro, La marcha negra es una instalación fotográfica que documenta la marcha minera de 2012, la tercera y última en la historia del sector en España. Las fotografías de David Trullo retratan a los protagonistas de la marcha, utilizando un fondo negro que aísla a los sujetos y les otorga una atemporalidad que evoca los frisos clásicos de celebración histórica.

Próximas actividades

17May2025
Actividades

AGOTADO | Visita nocturna a La Térmica Cultural

21:00 - 23:00 / La Térmica Cultural
18May2025
18May2025
Actividades, Música y danza

Os Bregadiers | Os Bregadiers

12:00 - 13:00 / Exteriores La Térmica Cultural

Colaboradores

¿Quieres contactar con La Térmica Cultural?
¡Nos encantará leerte!